Tecnologia

Stereoscope

 

Cuadrofonia

Han habido varios intentos (con mayor o menos fortuna) de conseguir un sonido espacial-estereo,utilizando solo dos altavoces,sin la necesidad de añadir mas altavoces a los equipos de audio.

Omnisonic 801

Siempre han habido intentos muy interesantes,como el conseguido a finales de los 70 por la firma Omnisonix y su 801 Omnisonic imager,con un efecto bastante logrado,aunque teniendo problemas con la cancelacion de fase,cuando el material sonoro era reproducido a traves de un equipo mono (sobe todo con las emisoras que emitian de este modo).

A lo largo del tiempo se siguieron haciendo pruebas para conseguir un efecto versatil de la espacialidad en el audio utilizando solo dos altavoces,con las ventajas que esto podria llevar,sobre todo para los usuarios y las pequeñas instalaciones,ademas de los esfuerzos que tendria que hacer la industria del disco  para adapatarse a un nuevo sistema compuesto por mas de dos altavoces.

Ya ha comienzos de los 90 vendrian dos novedades,presentadas por diferentes firmas:

Roland Sound Space

Una de ellas es Roland y su RSS (Roland Round Space) un aparto procesador que venia a compañado de su controlador y que servia para posicionar dentro del campo estereo cualquier sonido(adelante,detras,izquierda y derecha aunque se grabaron varios discos con este sistema,no tuvo la repercusion esperada y aunque Roland lo implemento en alguno de sus productos no se ha vuelto a tener noticias de el,una lastima,esperemos que sigan las investigaciones en este campo.

Q-Sound

El otro sistema es el conocido como Q-sound,bastante mejor logrado que sus predecesores,el efecto que consigue es la sensacion de que el sonido se produce fuera de los altavoces,es un efecto bastante comseguido,tuve la suerte de comprobarlo y puedo decir que es real,aun con el inconveniente de no poder desplazarte del punto en que estas haciendo la audicion,esta tecnologia a sido relegada al mundo de los videojuegos,donde realmente se puede disfrutar de una gran experiencia,en cuanto a musica,este sistema fue utilizado por:Michael Jackson,Pink Floyd,Sting,Madonna e Inxs con unos resultados bastante aceptables.

El Estereoscope

 

Desde la primera vez que se realizo una grabacion hasta nuestros dias,siempre ha existido la preocupacion de transmitir el mensaje grabado con toda fidelidad posible,sorteando las limitaciones del medio

y procurando que lo que le llegaba al oyente fuera lo mas fidedigno posible,se ha avanzado mucho en el terreno de las grabaciones,el caso mas claro a sido el registro del sonido en formato digital,los medios analogicos que aunque reclamados por su calidez eran descartados por la alteracion del sonido que conllevaba usar esta tecnologia.

Si bien hemos avanzado mucho en el terreno del registro sonoro,no ha sido asi en el tema de la reproduccion,hoy en dia contamos con mas fidelidad del sonido,pero muchas veces la musica parece plana,como si la musica fuera una cosa que ocurre en los altavoces del equipo de musica y no en nuestro entorno ,sin envolver y ambientar el espacio que ocupamos.

Hoy dia,mediante la tecnologia del estereoscope,hemos logrado darle una vida nueva al sonido,dandole cuerpo y dimension al sonido que sale de los altavoces.Esta tecnologia esta basada en la  percepcion del sonido que hace nuestro cerebro,de las distintas fuentes de informacion sonoras que perciben cada uno de nuestros oidos y como lo interpreta el cerebro.

El estereoscope seria el equivalente a las imagenes 3D pero aplicandolo con el sonido.

Sonido en mono

Sonido en estereo

Stereoscope

El sonido multicanal tiene el inconveniente de que hace falta mas de dos altavoces para reproducir el material sonoro y de momento solo es utilizable para la industria del cine y de los videojuegos,quedando descartado el mundo discografico,aunque han habido intentos de sacar DVDs de audio multicanal,a parte de que esos dos canales "extra" no aportaban nada al material musical(solo se limitan a añadir un poco de eco,algun efecto y poco mas)estos se han visto frenados por la incompatibilidad con los reproductores CDs normales y la necesidad de adaptar los equipos de musica una configuracion multicanal con varios altavoces,con el engorro que ello conlleva,ademas mientras solo tengamos dos oidos,es logico que escucharemos siempre la musica por dos canales solo.

Sonido multicanal comun

Sonido Stereoscopico 

La solucion reside en ofrecer al oyente el sonido ya procesado,para que se pueda adaptar a cualquier ambiente y a cualquier formato,sin peligro de incompatibilidad,a nadie le gusta tener que pagar un precio "extra" por disfrutar de su musica,ni tampoco el tener que estar atado a un lugar ni a un sistema multicanal para poder disfrutar del sonido envolvente,la solucion,como hemos dicho,consiste en ofrecer ese sonido ya procesado y que la persona que lo escucha pueda disfrutar ese sonido ya sea en el campo,la playa o su sala de estar.